La Cabra Malagueña es una raza autóctona española que se encuentra entre las razas más lecheras del mundo. Conoce más sobre la raza, nuestra asociación y sus exquisitos productos.
Esta raza tiene mucho de que presumir, no en vano, es una de las más valoradas en el país por su producción lechera, tanto en cantidad como en calidad. Cada hembra produce una media de de 550 litros por año.
CABRAMA es una entidad reconocida oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Fue fundada en 1983 con el apoyo de la Excma. Diputación Provincial de Málaga y desde
entonces trabaja por la Mejora y la Difusión de la raza.
La cabra malagueña, además de ser una raza con una notable aptitud lechera también disfruta de una buena producción cárnica. Sus principales productos son tres: leche, queso y
chivo.
El lunes 3 de octubre se celebró en la Casa-Museo de la Cabra Malagueña unas jornadas de iniciación al análisis sensorial con quesos de cabra pertenecientes a la norma de calidad 100% raza autóctona.
Las Jornadas organizadas por el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria (IFAPA) y la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña (CABRAMA) tuvieron como objetivo mostrar los pasos básicos en la realización de una cata sensorial con quesos de cabra de las razas autóctonas caprinas andaluzas.
Se trata de un catálogo interactivo que ya está disponible para su descarga en la web www.cabrama.com (Sección revistas y publicaciones)
Un año más llega una nueva edición del Catálogo de Sementales de la Raza Caprina Malagueña, una publicación donde se ven reflejados los avances de la raza. Alcanzamos con esta su decimotercera edición.
CABRAMA presenta su calendario de actividades para los próximos meses, ofreciéndote actividades divertidas y educativas dirigidas a toda la familia en Casabermeja (Málaga).
Todas las actividades incluyen una visita guiada a la Casa de la Cabra Malagueña, para conocer en profundidad esta raza en su Centro de Interpretación.
CABRAMA ofrece actividades relacionadas con la Cabra Malagueña y el Queso de Málaga, donde podrás aprender a catar el Queso de Málaga en sus diferentes variedades: fresco, semicurado, curado, curado de leche cruda, etc. poniendo a prueba tus sentidos, o bien convertirte en un auténtico maestro quesero, con un taller artesanal de este producto.
Se celebrará del 16 al 18 de septiembre con actividades para todos los públicos como talleres, catas, visitas guiadas y concursos, entre otras.
El objetivo principal de estas jornadas es la revalorización de la cabra malagueña y de sus productos derivados, a través de multitud de actividades para todos los públicos.
Esta XIII edición comenzará el viernes 16 de septiembre a las 20:00 horas con el pregón de Laura Escobar, periodista especializada en gastronomía, para dar paso a las 21:00 horas al fallo del jurado de la tapa ganadora del X concurso de tapas Carta Malacitana. Posteriormente, se ofrecerá al público una degustación de quesos, embutidos artesanales y dulces a cargo de empresas locales.
El jueves 29 de septiembre, de 12 a 14 horas, la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña organiza las Jornadas Técnicas “Avances en el Programa de Cría de la Cabra Malagueña”, que se celebrarán en la Casa de la Cabra Malagueña sita en Casabermeja (Málaga).
Las jornadas tendrán como objetivo tomar el pulso a los avances que se han venido desarrollando en el Programa de Cría de dicha Raza Autóctona, analizando el estado actual y poniendo el foco en las medidas a tomar para seguir evolucionando en la mejora genética de la raza. Correrá a cargo de los miembros del equipo de la Dirección Técnica del Programa de Cría de la Cabra Malagueña, capitaneado por Juan Vicente Delgado Bermejo.
Las inscripciones pueden hacerse con fecha límite el 25 de septiembre en los teléfonos 952758563 o 647213148 o por e-mail a: cabrama@cabrama.com
Visita la sección NOTICIAS para verlas todas.